Dra. Chiara Bartolozzi

Fondazione Istituto Italiano di Tecnologia

Tema de la conferencia:

Inteligencia encarnada neuromórfica: una nueva forma de diseñar robots

Resumen:

Desde los primeros prototipos de sensores de visión neuromórfica y dispositivos informáticos, parte de la comunidad centró sus esfuerzos en implementar dispositivos neuromórficos en aplicaciones prácticas para aprovechar su compresión intrínseca, baja latencia, alta resolución temporal y alto rango dinámico.

La búsqueda de la mejor estrategia para explotar la ingeniería neuromórfica aún está abierta, pero se han logrado importantes avances. En esta charla, describiré posibles enfoques para el desarrollo de la percepción neuromórfica en robots y analizaré la relevancia del desarrollo de la detección neuromórfica para el tacto y otras modalidades.

Biografía del Ponente:

Chiara Bartolozzi es investigadora sénior titular del Istituto Italiano di Tecnologia. Obtuvo su licenciatura en Ingeniería (con honores) en la Universidad de Génova (Italia) y su doctorado en Neuroinformática en la ETH de Zúrich. Allí desarrolló circuitos analógicos subumbral para emular propiedades neuronales biofísicas en silicio y modelar la atención selectiva en sistemas multichip jerárquicos. Actualmente es investigadora principal del grupo de Percepción Dirigida por Eventos para Robótica (www.edpr.iit.it), y trabaja principalmente en la aplicación del enfoque de ingeniería neuromórfica al diseño de sensores y algoritmos para la percepción robótica.

Chiara ha participado en varios proyectos financiados por la UE, coordinó el proyecto H2020 MSCA-ETN "NeuTouch" y el proyecto FP7 FET "eMorph", y es investigadora principal en la Acción de Investigación e Innovación PRIMI. Como líder de las actividades educativas de la acción de coordinación y apoyo NEUROTECH, coorganizó el Coloquio Neuromórfico, una serie de eventos en línea para desarrollar material educativo para la próxima generación de investigadores neuromórficos. Forma parte del consejo científico del Taller Capocaccia sobre Inteligencia Neuromórfica. Es editora de NPJ Robotics, IOP Neuromorphic Computing and Engineering, Frontiers in Neuroscience, IEEE JETCAS y TCASI.

Es miembro del IEEE y apoya activamente a las sociedades CAS y RAS, y preside el comité de WiCAS. En 2020, presidió el congreso "AICAS2020", sobre circuitos y sistemas para una IA integrada eficiente.

Organiza:

Logo Escuela Politécnica Nacional
Logo Facultad de Ingeniería de Sistemas

Colaboradores:

Logo ENSEEIHT
Logo Universidad de Alicante
Universidad Técnica Particular de Loja
Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí
Logo Universidad YACHAY

Publicado por:

Logo CPS IEEE